ACUICULTURA DE ESPAÑA
04/03/2021
‘Es bueno para ti, es bueno para el Planeta’. Campaña divulgativa de ‘Acuicultura de España’ para mostrar la realidad del sector: ‘Tú no me conoces’.
Acuicultura de España presenta así la contribución económica, social y medioambiental que aporta al entorno; aprovechando, optimizando y ayudando a proteger los recursos que ofrecen los ríos, mares y océanos, el lugar donde se cultivan de manera sostenible pescados y algas: ‘buena para nosotros, buena para el planeta’.
La Acuicultura fomenta el producto de cercanía, fresco y saludable, pone en valor la calidad de su producción y su aportación para una alimentación más rica; alternativa para alimentar a la población en el futuro, con el objetivo de que el pescado represente en 2.050 la cuarta parte de la proteína necesaria para alimentar al mundo.
En España el sector es motor económico en zonas de tradición pesquera: el 23% de la cosecha de la Unión Europea; 5.100 establecimientos de acuicultura, 40.000 empleos directos e indirectos y una facturación de 500 millones de euros. El colectivo, que también aporta a la industria farmacéutica y a la investigación, esta representado por APROMAR, Asociación Empresarial de Acuicultura de España.
ACUICULTURA DE ESPAÑA
04/03/2021
‘Es bueno para ti, es bueno para el Planeta’. Campaña divulgativa de ‘Acuicultura de España’ para mostrar la realidad del sector: ‘Tú no me conoces’.
Acuicultura de España presenta así la contribución económica, social y medioambiental que aporta al entorno; aprovechando, optimizando y ayudando a proteger los recursos que ofrecen los ríos, mares y océanos, el lugar donde se cultivan de manera sostenible pescados y algas: ‘buena para nosotros, buena para el planeta’.
La Acuicultura fomenta el producto de cercanía, fresco y saludable, pone en valor la calidad de su producción y su aportación para una alimentación más rica; alternativa para alimentar a la población en el futuro, con el objetivo de que el pescado represente en 2.050 la cuarta parte de la proteína necesaria para alimentar al mundo.
En España el sector es motor económico en zonas de tradición pesquera: el 23% de la cosecha de la Unión Europea; 5.100 establecimientos de acuicultura, 40.000 empleos directos e indirectos y una facturación de 500 millones de euros. El colectivo, que también aporta a la industria farmacéutica y a la investigación, esta representado por APROMAR, Asociación Empresarial de Acuicultura de España.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ProyectoGastro;
Actualidad, Tendencias,
Innovación y Claves
del Sector Alimentario.