x40

CÓCTELES EMBOTELLADOS

18/04/2021

Cócteles embotellados, artesanales, innovadores, personalizados y a domicilio, negocio de futuro con mucha historia y con mucho encanto.

La tendencia al alza, adapta su oferta y crece, la pandemia ha favorecido el desarrollo del ‘cocktail delivery’, abierta a creatividad, su proyección va más allá de épocas de confinamiento y supone una nueva perspectiva para el negocio de la coctelería y de los ‘bartenders’, los más puristas escépticos a este modelo de negocio.

Coctelerías como Soy Perdita ó 80-20ml con su proyecto ‘Doble Dosis’ comercializan ya en todo el país sus cócteles embotellados y listos para consumir, que comercializan con especias, snacks y otros complementos para redondear la experiencia. También comercializan sus c´coteles 14 de la Rosa, Especiarium en Barcelona; La Santoria, Harvey`s Cocktail Bar, Tepic en Madrid ó Pura Vida en Sevilla.

Los cócteles, rodeados de cultura, cine e historia, símbolo de modernidad, se popularizaron en Estados Unidos en los años 20 del siglo pasado, hoy totalmente implantados; Negroni, Dry Martini, Manhattan, Margarita… La cultura de la mixología da para mucho: Cócteles aperitivos, digestivos, reconstituyentes, de media tarde, de invierno.

Los cócteles artesanales embotellados tienen su propia iconografía, lejos de las clásicas botellas de licores, con una gráfica cuidada y precisa. White Lyan, The Handmade Cocktail Company de MaverickDrinks, Pontoon.

Wandering Barman con sede en Brooklyn, compañía femenina, homenajea a mujeres históricas en sus ilustraciones: Frida Kahlo, Rosie the Riveter, icono cultural que representa a las mujeres trabajadoras de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Sus bebidas de una sola porción sugieren usos diferentes, además del propio cóctel y las acercan a un público más diverso.

x39

CÓCTELES EMBOTELLADOS

18/04/2021

Cócteles embotellados, artesanales, innovadores, personalizados y a domicilio, negocio de futuro con mucha historia y con mucho encanto.

La tendencia al alza, adapta su oferta y crece, la pandemia ha favorecido el desarrollo del ‘cocktail delivery’, abierta a creatividad, su proyección va más allá de épocas de confinamiento y supone una nueva perspectiva para el negocio de la coctelería y de los ‘bartenders’, los más puristas escépticos a este modelo de negocio.

Coctelerías como Soy Perdita ó 80-20ml con su proyecto ‘Doble Dosis’ comercializan ya en todo el país sus cócteles embotellados y listos para consumir, que comercializan con especias, snacks y otros complementos para redondear la experiencia. También comercializan sus c´coteles 14 de la Rosa, Especiarium en Barcelona; La Santoria, Harvey`s Cocktail Bar, Tepic en Madrid ó Pura Vida en Sevilla.

Los cócteles, rodeados de cultura, cine e historia, símbolo de modernidad, se popularizaron en Estados Unidos en los años 20 del siglo pasado, hoy totalmente implantados; Negroni, Dry Martini, Manhattan, Margarita… La cultura de la mixología da para mucho: Cócteles aperitivos, digestivos, reconstituyentes, de media tarde, de invierno.

Los cócteles artesanales embotellados tienen su propia iconografía, lejos de las clásicas botellas de licores, con una gráfica cuidada y precisa. White Lyan, The Handmade Cocktail Company de MaverickDrinks, Pontoon.

Wandering Barman con sede en Brooklyn, compañía femenina, homenajea a mujeres históricas en sus ilustraciones: Frida Kahlo, Rosie the Riveter, icono cultural que representa a las mujeres trabajadoras de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Sus bebidas de una sola porción sugieren usos diferentes, además del propio cóctel y las acercan a un público más diverso.

x39
x40

ARTÍCULOS RELACIONADOS

x33