x40

EL CULTIVO DEL OLIVO

19/12/2020

El Cultivo del Olivo es rico en biodiversidad, crea un bosque humanizado, sostenible; los nuevos sistemas de cultivo intensivos están perfeccionando y optimizando la producción.

Es un cultivo permanente, que contribuye a evitar la desertización y la erosión, actúa como barrera contra el cambio climático; cada olivo capta 10 veces más dióxido de carbono del que produce y se adapta a las sequias.

El Mar de Olivos: de gran belleza, tiene alto Valor Paisajístico, cultural, único y diferente a cualquier otro paisaje, genera riqueza, arraigo, ‘oleoturismo’.

España, líder mundial en producción, con 400.000 olivicultores, 1.755 almazaras, 1.500 envasadoras, 22 refinerías. Genera riqueza, desarrollo y asentamiento de población rural.

El aceite o ‘zumo de aceituna’, es la grasa más sana, rica y beneficiosa de todas las conocidas; no obstante su consumo desciende debido a los nuevos hábitos de consumo.

Pese al gran valor añadido del aceite, el talón de Aquiles del sector es la comercialización y la comunicación, el sector necesita crecer en paralelo a la producción.

Ejemplo en el sector, ‘Olivamente’, nueva almazara extremeña en Lobón, que molturará millones de litros anualmente; tratan de convertir este cultivo en alternativa a los de regadío tradicionales.

x39

EL CULTIVO DEL OLIVO

19/12/2020

El Cultivo del Olivo es rico en biodiversidad, crea un bosque humanizado, sostenible; los nuevos sistemas de cultivo intensivos están perfeccionando y optimizando la producción.

Es un cultivo permanente, que contribuye a evitar la desertización y la erosión, actúa como barrera contra el cambio climático; cada olivo capta 10 veces más dióxido de carbono del que produce y se adapta a las sequias.

El Mar de Olivos: de gran belleza, tiene alto Valor Paisajístico, cultural, único y diferente a cualquier otro paisaje, genera riqueza, arraigo, ‘oleoturismo’.

España, líder mundial en producción, con 400.000 olivicultores, 1.755 almazaras, 1.500 envasadoras, 22 refinerías. Genera riqueza, desarrollo y asentamiento de población rural.

El aceite o ‘zumo de aceituna’, es la grasa más sana, rica y beneficiosa de todas las conocidas; no obstante su consumo desciende debido a los nuevos hábitos de consumo.

Pese al gran valor añadido del aceite, el talón de Aquiles del sector es la comercialización y la comunicación, el sector necesita crecer en paralelo a la producción.

Ejemplo en el sector, ‘Olivamente’, nueva almazara extremeña en Lobón, que molturará millones de litros anualmente; tratan de convertir este cultivo en alternativa a los de regadío tradicionales.

x39
x40

ARTÍCULOS RELACIONADOS

x33