

DIPLOMACIA GASTRONÓMICA

02/11/2021
Guía #DiplomaciaGastronómica, España como Potencia Gastronómica, una de las principales fortalezas de la ‘Imagen España’.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España presenta esta guía para impulsar la Gastronomía como elemento de proyección internacional de España, activo principal de nuestra imagen exterior, y crear sinergias entre actores públicos y privados.
La Guía quiere aprovechar y reforzar el ‘Efecto Multiplicador’ de España como Potencia Gastronómica en áreas como el Turismo o la Exportación para generar nuevas oportunidades. Japón, Tailandia, Francia o Perú ya explotan parecidas estrategias.
Parte esencial de nuestra economía, la gastronomía enlaza los sectores agrícola, ganadero y pesquero; también la industria alimentaria, la hostelera, la distribución y la exportación agroalimentaria; el conjunto, según el informe “La gastronomía en la economía española” de KPMG España, representa un 33% de nuestro PIB y un 18% del total del empleo nacional.
Las Líneas de Acción proponen promover la gastronomía como instrumento de diplomacia pública, reforzar su presencia en las Representaciones, Campañas y Eventos de España en el exterior, así como identificar a los prescriptores y cabezas visibles dentro del sector como imagen de Marca.
La Guía elaborada por España Global, entidad encargada de la gestión de la imagen y reputación de España, coordina a la AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO – AECID, el Instituto Cervantes, Acción Cultural Española, AC/E, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Tourspain, la Real Academia de Gastronomía, las Comunidades Autónomas y las asociaciones del sector gastronómico.


DIPLOMACIA GASTRONÓMICA

02/11/2021
Guía #DiplomaciaGastronómica, España como Potencia Gastronómica, una de las principales fortalezas de la ‘Imagen España’.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España presenta esta guía para impulsar la Gastronomía como elemento de proyección internacional de España, activo principal de nuestra imagen exterior, y crear sinergias entre actores públicos y privados.
La Guía quiere aprovechar y reforzar el ‘Efecto Multiplicador’ de España como Potencia Gastronómica en áreas como el Turismo o la Exportación para generar nuevas oportunidades. Japón, Tailandia, Francia o Perú ya explotan parecidas estrategias.
Parte esencial de nuestra economía, la gastronomía enlaza los sectores agrícola, ganadero y pesquero; también la industria alimentaria, la hostelera, la distribución y la exportación agroalimentaria; el conjunto, según el informe “La gastronomía en la economía española” de KPMG España, representa un 33% de nuestro PIB y un 18% del total del empleo nacional.
Las Líneas de Acción proponen promover la gastronomía como instrumento de diplomacia pública, reforzar su presencia en las Representaciones, Campañas y Eventos de España en el exterior, así como identificar a los prescriptores y cabezas visibles dentro del sector como imagen de Marca.
La Guía elaborada por España Global, entidad encargada de la gestión de la imagen y reputación de España, coordina a la AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO – AECID, el Instituto Cervantes, Acción Cultural Española, AC/E, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Tourspain, la Real Academia de Gastronomía, las Comunidades Autónomas y las asociaciones del sector gastronómico.





ARTÍCULOS RELACIONADOS


ProyectoGastro;
Actualidad, Tendencias,
Innovación y Claves
del Sector Alimentario.
