INFORME CONSUMO DE ALIMENTOS 2.020
14/06/2021
El informe del ‘Consumo de Alimentación 2020’ muestra un nuevo mapa del consumo doméstico, una #CestadelaCompra más austera y el aumento del consumo en los hogares.
El 48% de los hogares dispone de más tiempo para cocinar pero la tendencia a cocinar sólo ha crecido un 4,6%: las ensaladas verdes, con un 9,7 %, las pizzas un 5,3% y las ensaladas de tomate un 4,4 % son los más populares. La tortilla, espaguetis y garbanzos los que más cuota ganan. Los platos cocinados, los elaboramos más, tendencia a la vuelta del ‘primero, segundo y postre’.
La ‘Cesta’ tuvo más frescos y entre los ‘básicos’ los que más cuota ganaron harinas, sémolas, bases de pizza; luego legumbres, huevos, salsas, aceite. Las bebidas espirituosas crecieron un 23%, las refrescantes un 10%.
Compramos sobre todo en los super y autoservicios, un 47,6%; el 15% en tiendas descuento, el 14% en tiendas tradicionales y de cercanía. La #CompraOnline un 2,3% y un crecimiento respecto al último año del 61,5%.
Los #MomentosDeConsumo se centran en las Comidas Principales, un 51,3%. Crecen los ‘Momentos entre Horas’ un 5%, el ‘Después de la cena’ un 10%.El ‘Momento para tomar fuera’ baja un 34%.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Imagen: campaña ‘Tu mundo con aceite de oliva’ de TACTICS EUROPE.
INFORME CONSUMO DE ALIMENTOS 2.020
14/06/2021
El informe del ‘Consumo de Alimentación 2020’ muestra un nuevo mapa del consumo doméstico, una #CestadelaCompra más austera y el aumento del consumo en los hogares.
El 48% de los hogares dispone de más tiempo para cocinar pero la tendencia a cocinar sólo ha crecido un 4,6%: las ensaladas verdes, con un 9,7 %, las pizzas un 5,3% y las ensaladas de tomate un 4,4 % son los más populares. La tortilla, espaguetis y garbanzos los que más cuota ganan. Los platos cocinados, los elaboramos más, tendencia a la vuelta del ‘primero, segundo y postre’.
La ‘Cesta’ tuvo más frescos y entre los ‘básicos’ los que más cuota ganaron harinas, sémolas, bases de pizza; luego legumbres, huevos, salsas, aceite. Las bebidas espirituosas crecieron un 23%, las refrescantes un 10%.
Compramos sobre todo en los super y autoservicios, un 47,6%; el 15% en tiendas descuento, el 14% en tiendas tradicionales y de cercanía. La #CompraOnline un 2,3% y un crecimiento respecto al último año del 61,5%.
Los #MomentosDeConsumo se centran en las Comidas Principales, un 51,3%. Crecen los ‘Momentos entre Horas’ un 5%, el ‘Después de la cena’ un 10%.El ‘Momento para tomar fuera’ baja un 34%.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Imagen: campaña ‘Tu mundo con aceite de oliva’ de TACTICS EUROPE.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ProyectoGastro;
Actualidad, Tendencias,
Innovación y Claves
del Sector Alimentario.