x40

LOS CIENTÍFICOS FÚNGICOS

21/06/2023

Juan Pablo De GiacomiPablo Ignacio Sánchez Rey y Francisco Kuhar, los ‘científicos fúngicos entusiastas’, después de años de investigación sobre las propiedades de las proteínas a base de hongos comestibles crean Innomy, Carne vegetal elaborada con hongos.

Hongos y Biotecnología, Innomy nace en 2018 en Buenos Aires, tras entrar en el programa de aceleración Spain Foodtech, desarrollado por Eatable Adventures en colaboración con ICEX y CNTA, se trasladan a Bilbao donde se han instalado.

La startup ha completado su primera ronda de financiación, en la que han obtenido 1,3 millones de euros, los partners: Corporación CervinoRockstartZubi Capital, Eatable Adventures y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria.

Innomy, elabora sus productos a base de micelio, hongos filamentosos formados por hifas, pequeñas estructuras multicelulares, que crecen y se ramifican dando lugar a una compleja red: el micelio.

Inducen el crecimiento de los hongos fermentando sustratos orgánicos no procesados que son transformados por la acción de microorganismos. Una vez que el tejido ha adquirido la forma y la textura deseada se recolecta, transforma, saboriza y queda listo para su comercialización.

Las alternativas cárnicas de Innomy son sanas, deliciosas; ricas en proteínas, vitaminas y micronutrientes, no se rompen durante la cocción. Ganadores del premio Mejor Startup en Startup Europe Smart Agrifood Summit; también premiados en los ‘Ingenia Startup Awards’; además de Eatable Adventures, CNTA, ICEX y Spain Foodtech, también participan en el Proyecto Inveniam y Beaz Bizkaia.

PROYECTO GASTRO

#Biotecnología #Bilbao #Foodtech
#FoodHack #FungiMeat #MeatAlternatives

x39

LOS CIENTÍFICOS FÚNGICOS

21/06/2023

Juan Pablo De GiacomiPablo Ignacio Sánchez Rey y Francisco Kuhar, los ‘científicos fúngicos entusiastas’, después de años de investigación sobre las propiedades de las proteínas a base de hongos comestibles crean Innomy, Carne vegetal elaborada con hongos.

Hongos y Biotecnología, Innomy nace en 2018 en Buenos Aires, tras entrar en el programa de aceleración Spain Foodtech, desarrollado por Eatable Adventures en colaboración con ICEX y CNTA, se trasladan a Bilbao donde se han instalado.

La startup ha completado su primera ronda de financiación, en la que han obtenido 1,3 millones de euros, los partners: Corporación CervinoRockstartZubi Capital, Eatable Adventures y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria.

Innomy, elabora sus productos a base de micelio, hongos filamentosos formados por hifas, pequeñas estructuras multicelulares, que crecen y se ramifican dando lugar a una compleja red: el micelio.

Inducen el crecimiento de los hongos fermentando sustratos orgánicos no procesados que son transformados por la acción de microorganismos. Una vez que el tejido ha adquirido la forma y la textura deseada se recolecta, transforma, saboriza y queda listo para su comercialización.

Las alternativas cárnicas de Innomy son sanas, deliciosas; ricas en proteínas, vitaminas y micronutrientes, no se rompen durante la cocción. Ganadores del premio Mejor Startup en Startup Europe Smart Agrifood Summit; también premiados en los ‘Ingenia Startup Awards’; además de Eatable Adventures, CNTA, ICEX y Spain Foodtech, también participan en el Proyecto Inveniam y Beaz Bizkaia.

PROYECTO GASTRO

#Biotecnología #Bilbao #Foodtech
#FoodHack #FungiMeat #MeatAlternatives

x39
x40

ARTÍCULOS RELACIONADOS

x33