LÁCTEOS GOSHUA, POSTRES PREMIUM
27/02/2021
Postres Premium de Leche Fresca del Pirineo, sostenibles e innovadores.
Lácteos Goshua en Iraizoz, en el Valle navarro de Ultzama, cerca de la materia prima, fabrica postres caseros desde 1960, el Origen y la materia prima: Leche fresca de cabra y de oveja latxa, claves del éxito de esta empresa familiar.
Empresa Sostenible, preocupada por el mediambiente y el entorno, en 2018 recibe el Premio Endesa a la Sostenibilidad y Eficiencia Energética por su modelo de producción.
‘Yogur del Pirineo’ su nuevo postre al estilo griego en envase de vidrio, con tres sabores, receta mejorada en la que han reducido azúcar y grasas que cumple con la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad).
El Departamento de I+D de Goshua mantiene y actualiza su modo de elaboración, innovan y exportan hasta el 40% de su producción. Atentos y afines a las nuevas tendencias; el consumidor reconoce el valor añadido de estos postres naturales, saludables, de especial sabor, textura y cremosidad.
En Goshua (rico, en castellano) el envase es además de conservador de los postres, elemento distintivo; su tarro de barro cocido también ha sido protagonista en el rediseño del packaging de la firma para celebrar su 60 aniversario.
LÁCTEOS GOSHUA, POSTRES PREMIUM
27/02/2021
Postres Premium de Leche Fresca del Pirineo, sostenibles e innovadores.
Lácteos Goshua en Iraizoz, en el Valle navarro de Ultzama, cerca de la materia prima, fabrica postres caseros desde 1960, el Origen y la materia prima: Leche fresca de cabra y de oveja latxa, claves del éxito de esta empresa familiar.
Empresa Sostenible, preocupada por el mediambiente y el entorno, en 2018 recibe el Premio Endesa a la Sostenibilidad y Eficiencia Energética por su modelo de producción.
‘Yogur del Pirineo’ su nuevo postre al estilo griego en envase de vidrio, con tres sabores, receta mejorada en la que han reducido azúcar y grasas que cumple con la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad).
El Departamento de I+D de Goshua mantiene y actualiza su modo de elaboración, innovan y exportan hasta el 40% de su producción. Atentos y afines a las nuevas tendencias; el consumidor reconoce el valor añadido de estos postres naturales, saludables, de especial sabor, textura y cremosidad.
En Goshua (rico, en castellano) el envase es además de conservador de los postres, elemento distintivo; su tarro de barro cocido también ha sido protagonista en el rediseño del packaging de la firma para celebrar su 60 aniversario.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ProyectoGastro;
Actualidad, Tendencias,
Innovación y Claves
del Sector Alimentario.