x40

HELADEROS QUE SON CINEASTAS

28/07/2022

Los heladeros inquietos del ‘Obrador Grate’, después de ser reconocidos como ‘Mejor Espacio Dulce de España’ en Madrid Fusión, crear una editorial con el ‘Premio Nacional de Gastronomía’, ahora son cineastas de tendencias gastronómicas, estrenan ‘La Cesta’.

El Chef del Frío, Fernando Sáenz ha reinventado el oficio de heladero en Viana, La Rioja junto a Angelines González, el helado en la alta gastronomía; conciben la heladería como cocina, cocinan el frío y sus sabores, los ingredientes de proximidad y de su huerto: el aroma de higuera, el tallo de la hierbabuena, respetando los ciclos de la naturaleza.

‘La Cesta, Comemos lo que Compramos’ es su primer cortometraje, a concurso en la sección oficial ‘Cinema Cocina’ del 25 Festival de Málaga, producido por ‘Casa de la Imagen’ y distribuido por ‘Grate Gastronomía’.

La obra abarca cuestiones alrededor de la alimentación, cómo comemos, cómo compramos, hábitos y cultura alimentaria, la industria y el pequeño productor, los vinculos con lo saludable. A debate y reflexión: nunca tuvimos tanta información en un entorno ‘hiperconectado’, en cambio, cada vez nos alimentamos peor.

Comprar productos con origen es bueno para nuestra salud, para el planeta y además esta muy rico. En contrapartida, la globalizada alimentación, nos lleva a perder nuestras costumbres, recetas tradicionales y a un callejón sin salida para los pequeños productores. ‘Hay algunos valores que se han quedado en el camino: proximidad, compromiso con la cultura alimentaria local, con la biodiversidad local’.

Agitadores culturales canalizan su actividad con la editorial ‘Grate Ediciones Heladas’ y con el foro de pensamiento ‘Conversaciones Heladas’; ahora también a través del cine.

La sección Oficial ‘Cinema Cocina’ con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de ‘Alimentos de España’, también presenta ‘Arroz y conejo’ de Alejandro Cerón; ‘El chef del AOVE’ de Maksym Mykhaylov; ‘8 coma 28 metros cuadrados’ de Lievre Colectivo o ‘BarMad. Las 7 diferencias’.

PROYECTO GASTRO

#FestivalMálaga #Gastronomía #TendenciasAlimentación
#AlimentosDeEspaña #Heladería #EspacioDulce

x39

HELADEROS QUE SON CINEASTAS

28/07/2022

Los heladeros inquietos del ‘Obrador Grate’, después de ser reconocidos como ‘Mejor Espacio Dulce de España’ en Madrid Fusión, crear una editorial con el ‘Premio Nacional de Gastronomía’, ahora son cineastas de tendencias gastronómicas, estrenan ‘La Cesta’.

El Chef del Frío, Fernando Sáenz ha reinventado el oficio de heladero en Viana, La Rioja junto a Angelines González, el helado en la alta gastronomía; conciben la heladería como cocina, cocinan el frío y sus sabores, los ingredientes de proximidad y de su huerto: el aroma de higuera, el tallo de la hierbabuena, respetando los ciclos de la naturaleza.

‘La Cesta, Comemos lo que Compramos’ es su primer cortometraje, a concurso en la sección oficial ‘Cinema Cocina’ del 25 Festival de Málaga, producido por ‘Casa de la Imagen’ y distribuido por ‘Grate Gastronomía’.

La obra abarca cuestiones alrededor de la alimentación, cómo comemos, cómo compramos, hábitos y cultura alimentaria, la industria y el pequeño productor, los vinculos con lo saludable. A debate y reflexión: nunca tuvimos tanta información en un entorno ‘hiperconectado’, en cambio, cada vez nos alimentamos peor.

Comprar productos con origen es bueno para nuestra salud, para el planeta y además esta muy rico. En contrapartida, la globalizada alimentación, nos lleva a perder nuestras costumbres, recetas tradicionales y a un callejón sin salida para los pequeños productores. ‘Hay algunos valores que se han quedado en el camino: proximidad, compromiso con la cultura alimentaria local, con la biodiversidad local’.

Agitadores culturales canalizan su actividad con la editorial ‘Grate Ediciones Heladas’ y con el foro de pensamiento ‘Conversaciones Heladas’; ahora también a través del cine.

La sección Oficial ‘Cinema Cocina’ con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de ‘Alimentos de España’, también presenta ‘Arroz y conejo’ de Alejandro Cerón; ‘El chef del AOVE’ de Maksym Mykhaylov; ‘8 coma 28 metros cuadrados’ de Lievre Colectivo o ‘BarMad. Las 7 diferencias’.

PROYECTO GASTRO

#FestivalMálaga #Gastronomía #TendenciasAlimentación
#AlimentosDeEspaña #Heladería #EspacioDulce

x39
x40

ARTÍCULOS RELACIONADOS

x33