x40

NUEVOS PRODUCTOS, SUERO LÁCTEO

04/05/2021

Nuevos Productos: yogur bebible, flan, snack, gominolas ó gelatina a base de suero lácteo, un subproducto de alta calidad nutricional.

RESUPEQ #Asturias es un proyecto de Investigación para recuperar el suero lácteo de queserías artesanales y convertirlo en ingrediente alimentario de primera calidad, útil para elaborar bebidas, derivados lácteos o snacks y gelatinas. Participan los centros de Investigación ASINCAR y el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA).

El suero lácteo contiene potasio, calcio y fósforo representa el 90% de cada litro de leche, está formado por las proteínas del suero de la leche y es altamente nutritivo por su composición en aminoácidos, micronutrientes y vitaminas. Utilizado por la industria para elaborar embutidos, en panadería, repostería, alimentación infantil, bebidas o suplementos alimenticios para deportistas. En cambio, su no transformación tiene inconvenientes: es muy contaminante para el medio ambiente.

Las Queserías Caserinos y Dulce Grado (Palper) ya comercializan sus productos a base de suero lácteo en una iniciativa abierta a terceras queserías y que no requiere altas inversiones.

Valor añadido, Desarrollo, Imagen de Calidad para el #MedioRural en este Proyecto surgido a través de la Consejería de Medio Rural en el que colabora también Queseros Artesanos del Principado de Asturias; financiada por el Ministerio de Agricultura.

El Clúster Agroalimentario asturiano ASINCAR, entidad sin ánimo de lucro fundada en 1.977 por las empresas cárnicas asturianas para dar apoyo técnico al sector. En la actualidad proporciona sus servicios a empresas agroalimentarias en todo el país; colaborando en la sostenibilidad y mejora de la competitividad de las empresas.

El Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA) pertenece al Área de Ciencia y Tecnología de Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Fue inaugurado en abril de 1990 y está configurado como un Instituto Propio con Patronato.El IPLA está ubicado en la finca experimental que el Principado de Asturias posee en Villaviciosa.

La misión del IPLA es la generación de conocimiento a través de la investigación científica de calidad en Ciencia y Tecnología de Productos Lácteos a fin de favorecer y/o mejorar la salud y bienestar de los consumidores, la competitividad del CSIC en el Sector Agroalimentario y la transmisión de conocimiento a la sociedad y al sector productivo.

x39

NUEVOS PRODUCTOS, SUERO LÁCTEO

04/05/2021

Nuevos Productos: yogur bebible, flan, snack, gominolas ó gelatina a base de suero lácteo, un subproducto de alta calidad nutricional.

RESUPEQ #Asturias es un proyecto de Investigación para recuperar el suero lácteo de queserías artesanales y convertirlo en ingrediente alimentario de primera calidad, útil para elaborar bebidas, derivados lácteos o snacks y gelatinas. Participan los centros de Investigación ASINCAR y el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA).

El suero lácteo contiene potasio, calcio y fósforo representa el 90% de cada litro de leche, está formado por las proteínas del suero de la leche y es altamente nutritivo por su composición en aminoácidos, micronutrientes y vitaminas. Utilizado por la industria para elaborar embutidos, en panadería, repostería, alimentación infantil, bebidas o suplementos alimenticios para deportistas. En cambio, su no transformación tiene inconvenientes: es muy contaminante para el medio ambiente.

Las Queserías Caserinos y Dulce Grado (Palper) ya comercializan sus productos a base de suero lácteo en una iniciativa abierta a terceras queserías y que no requiere altas inversiones.

Valor añadido, Desarrollo, Imagen de Calidad para el #MedioRural en este Proyecto surgido a través de la Consejería de Medio Rural en el que colabora también Queseros Artesanos del Principado de Asturias; financiada por el Ministerio de Agricultura.

El Clúster Agroalimentario asturiano ASINCAR, entidad sin ánimo de lucro fundada en 1.977 por las empresas cárnicas asturianas para dar apoyo técnico al sector. En la actualidad proporciona sus servicios a empresas agroalimentarias en todo el país; colaborando en la sostenibilidad y mejora de la competitividad de las empresas.

El Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA) pertenece al Área de Ciencia y Tecnología de Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Fue inaugurado en abril de 1990 y está configurado como un Instituto Propio con Patronato.El IPLA está ubicado en la finca experimental que el Principado de Asturias posee en Villaviciosa.

La misión del IPLA es la generación de conocimiento a través de la investigación científica de calidad en Ciencia y Tecnología de Productos Lácteos a fin de favorecer y/o mejorar la salud y bienestar de los consumidores, la competitividad del CSIC en el Sector Agroalimentario y la transmisión de conocimiento a la sociedad y al sector productivo.

x39
x40

ARTÍCULOS RELACIONADOS

x33