

ALTERNATIVAS AL PLÁSTICO

25/02/2022
Soluciones Creativas basadas en el cultivo regenerativo contra la contaminación plástica.
SwayTheFuture, fabrica Plásticos Compostables de un sólo uso a base de algas marinas, sustituto natural de los plásticos flexibles tradicionales fabricados con petróleo de un sólo uso.
Sway es uno de las nueve ganadores del programa ‘Beyond the Bag Challenge’ de Closed Loop Partners, entre 450 candidaturas de 60 países que proponen modelos de reutilización y fabricación, de tecnologías y materiales innovadores para acabar con el plástico no degradable.
La Startup de San Francisco reune a expertos de diversos campos: biología, ciencia de los materiales, embalaje, sostenibilidad, diseño. Son Miembros de Sustainable Ocean Alliance; comunidad global que llega a 165 países; objetivo, aportar soluciones y financiar actividades para restaurar la salud de los Océanos. Certificados por Compost Manufacturing Alliance LLC, asociación de fabricantes de compost para certificar el producto.
Participan además en el ‘Premio TOM FORD a la Innovación Plástica’; los Premios creados en asociación con 52HZ, Lonely Whale que incentivan la innovación en las alternativas a los plásticos contaminantes de un sólo uso.
El cultivo de algas marinas es económico, sostenible, fuente de trabajo; mejora la calidad del agua, no requiere de fertilizantes ni pesticidas para su cultivo. Las algas crecen 60 veces más rápido que otros cultivos terrestres, restauran el ecosistema costero y reducen las emisiones de carbono.
El sistema de extracción de celulosa de las algas, patentado por Sway, produce una película plástica de parecidea resistencia al polietileno, con una vida útil de 12 meses; siguen optimizando la formulación para el envasado de alimentos y demás aplicaciones.
LOLIWARE Inc., Notpla, ALGIX, Inc, startups que también están presentando propuestas; en España, Oimo ha patentado un sistema de extracción de plástico de algas marinas.


ALTERNATIVAS AL PLÁSTICO

25/02/2022
Soluciones Creativas basadas en el cultivo regenerativo contra la contaminación plástica.
SwayTheFuture, fabrica Plásticos Compostables de un sólo uso a base de algas marinas, sustituto natural de los plásticos flexibles tradicionales fabricados con petróleo de un sólo uso.
Sway es uno de las nueve ganadores del programa ‘Beyond the Bag Challenge’ de Closed Loop Partners, entre 450 candidaturas de 60 países que proponen modelos de reutilización y fabricación, de tecnologías y materiales innovadores para acabar con el plástico no degradable.
La Startup de San Francisco reune a expertos de diversos campos: biología, ciencia de los materiales, embalaje, sostenibilidad, diseño. Son Miembros de Sustainable Ocean Alliance; comunidad global que llega a 165 países; objetivo, aportar soluciones y financiar actividades para restaurar la salud de los Océanos. Certificados por Compost Manufacturing Alliance LLC, asociación de fabricantes de compost para certificar el producto.
Participan además en el ‘Premio TOM FORD a la Innovación Plástica’; los Premios creados en asociación con 52HZ, Lonely Whale que incentivan la innovación en las alternativas a los plásticos contaminantes de un sólo uso.
El cultivo de algas marinas es económico, sostenible, fuente de trabajo; mejora la calidad del agua, no requiere de fertilizantes ni pesticidas para su cultivo. Las algas crecen 60 veces más rápido que otros cultivos terrestres, restauran el ecosistema costero y reducen las emisiones de carbono.
El sistema de extracción de celulosa de las algas, patentado por Sway, produce una película plástica de parecidea resistencia al polietileno, con una vida útil de 12 meses; siguen optimizando la formulación para el envasado de alimentos y demás aplicaciones.
LOLIWARE Inc., Notpla, ALGIX, Inc, startups que también están presentando propuestas; en España, Oimo ha patentado un sistema de extracción de plástico de algas marinas.
PROYECTO GASTRO





ARTÍCULOS RELACIONADOS


ProyectoGastro;
Actualidad, Tendencias,
Innovación y Claves
del Sector Alimentario.
