SECTOR PLATOS REFRIGERADOS
11/09/2020
El sector de la alimentación refrigerada sigue creciendo, innovando, apostando por soluciones de mayor calidad y adaptando su oferta a las tendencias de consumo actuales.
Los platos refrigerados son los que más crecen dentro del sector de los Platos preparados: comidas preparadas, comidas listas para cocinar: guisos, gazpachos, ensaladas, ensaladillas, cremas, lasañas y sobre todo una marcada tendencia por la comida sana, elaborada con ingredientes naturales, poco procesadas y con la menor cantidad posible de aditivos, conservantes.
Diversos factores están asentando esta corriente que ha generado más consumo en los hogares: el trabajo desde casa, el distanciamiento social, los comedores escolares, la inmediatez; la crisis del sector horeca; además el crecimiento del canal online facilita el asentamiento de este sector de platos preparados que el año pasado facturó más de 3.000 millones de euros.
Casa Tarradellas, Campofrío, Palacios, Tropicana Alvalle, Casa Bona, Platos Tradicionales (proveedor de Mercadona) lideran el sector, pero siguen apareciendo propuestas muy a tener en cuenta:
Vichy Foods, lanza Be plus® gama de platos preparados con productos de conveniencia, sello “clean label”, formato ‘ready to eat’ y con envases 100% reciclables: Pisto de Verduras, menestras, albóndigas vegetales.
Maheso presenta gama de lasaña y canelones. Aguinamar de Angulas Aguinaga: mejillones en salsa, platos completos de pescado. Emcesa estrena su gama Limo & Lima.
Primaflor también lanza sus ensaladas Listas para tomar. Congalsa con su nueva gama Ibercook. Santa Teresa con sus estofados; Ferrer cremas de verduras; Cascajares añade a sus clásicos asados, guisos tradicionales.
SECTOR PLATOS REFRIGERADOS
11/09/2020
El sector de la alimentación refrigerada sigue creciendo, innovando, apostando por soluciones de mayor calidad y adaptando su oferta a las tendencias de consumo actuales.
Los platos refrigerados son los que más crecen dentro del sector de los Platos preparados: comidas preparadas, comidas listas para cocinar: guisos, gazpachos, ensaladas, ensaladillas, cremas, lasañas y sobre todo una marcada tendencia por la comida sana, elaborada con ingredientes naturales, poco procesadas y con la menor cantidad posible de aditivos, conservantes.
Diversos factores están asentando esta corriente que ha generado más consumo en los hogares: el trabajo desde casa, el distanciamiento social, los comedores escolares, la inmediatez; la crisis del sector horeca; además el crecimiento del canal online facilita el asentamiento de este sector de platos preparados que el año pasado facturó más de 3.000 millones de euros.
Casa Tarradellas, Campofrío, Palacios, Tropicana Alvalle, Casa Bona, Platos Tradicionales (proveedor de Mercadona) lideran el sector, pero siguen apareciendo propuestas muy a tener en cuenta:
Vichy Foods, lanza Be plus® gama de platos preparados con productos de conveniencia, sello “clean label”, formato ‘ready to eat’ y con envases 100% reciclables: Pisto de Verduras, menestras, albóndigas vegetales.
Maheso presenta gama de lasaña y canelones. Aguinamar de Angulas Aguinaga: mejillones en salsa, platos completos de pescado. Emcesa estrena su gama Limo & Lima.
Primaflor también lanza sus ensaladas Listas para tomar. Congalsa con su nueva gama Ibercook. Santa Teresa con sus estofados; Ferrer cremas de verduras; Cascajares añade a sus clásicos asados, guisos tradicionales.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ProyectoGastro;
Actualidad, Tendencias,
Innovación y Claves
del Sector Alimentario.